PROYECTOS DE FABRICACION

PROCESO DE FABRICACIÓN DE PAPEL

El papel:
El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.

  • Hay muchas empresas que se dedican a producir el papel con pape hojas ya usados, que vende por cierta cantidad de dinero.
  • Este proceso sirve mucho para ayudar al medio ambiente y a los demás para aprender a cuidar el medio ambiente.
  • Pero no solo las grandes empresas producen papel, también microempresarios a esto se le llama papel reciclado artesanal

Los pasos para la fabricación del papel son aquellos que van desde que se obtiene la materia prima para obtener papel (casi siempre madera) hasta que se blanquea, se alisa y se empaqueta

FASES PARA LA OBTENCIÓN  Y PREPARACIÓN DEL PAPEL


Obtención de madera:

La Madera es obtenida en forma sustentable de los bosques cultivados del país y trasladados en camiones a la fabrica de celulosa, donde se depositan en el sector industrial para su elaboración posterior.

Descortezar:
Eliminación de las cortezas de los árboles. Esto equivale a quitarles toda la capa exterior para dejar únicamente la madera del tronco.

Molido de corteza – Obtención de fibra:
Se cortan los troncos en trozos pequeños para que sea más fácil de obtener el máximo de las fibras vegetales en las posteriores reacciones químicas.



Mezcla con H2O – Obtención de pasta:

Tratamiento a base de productos químicos formando una pasta.Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius)en un licor compuesto de agua y otros productos químicos , sulfitos y soda caustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa. Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa , sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del papel. Esto se puede hacer de varias maneras y utilizando diversos productos, pero uno de los más económicos es el agua, aunque también es común que se use el sulfato de magnesio de sodio. La intención de estos productos es la de eliminar las fibras indeseables de la madera, como es el caso de la lignina, dejando únicamente la celulosa que es la principal responsable de la elaboración del papel.

Blanqueo de pasta:
La pasta así formada pasa por diversos procesos adicionales como lavado, filtrado, secado y algunos otros hasta llegar al proceso de blanqueo para obtener el tono deseado.
Inclusión de Cl y O3

Introducción en mesa de entrada:
Se coloca la pasta ya más espesa sobre mallas metálicas que se desplazan, donde el papel se irá formando poco a poco conforme la pasta se seca y libera agua, misma que es recogida para aprovechar su contenido de celulosa en otras etapas de recuperación, lo que ayudará a la elaboración de más papel.

Alisado del papel prensado:
El papel obtiene el grosor deseado al pasar entre unos rodillos giratorios que además del pueden imprimir algunas marcas,dependiendo del fabricante. Después, el papel se prensa entre dos rodillos recubiertos de fieltro para extraer aún más agua y posteriormente pasa por otra serie de rodillos que se encargan de darle la textura adecuada.

Secado:
Unos rodillos calientes se encargan de realizar una última etapa de secado.
Tratamiento de la superficie:
Posteriormente pasan por otros rodillos fríos que le dan un acabado final, además de proporcionarle el brillo de acuerdo al tipo de papel. Normalmente se realiza un estucado previo a su paso por la calandra.

Bobinado y cortado del papel

El papel se enrolla para luego ser bobinado y/o cortado a las medidas requeridas



Empaquetado

Transporte









FUENTE:

https://es.slideshare.net/sanfranciscodeasis/fabricacion-del-papel-8516664
https://laprestampa.wordpress.com/2014/10/14/fabricacion-del-papel/
https://es.slideshare.net/rgaray777/el-proceso-del-papel?next_slideshow=1


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PROFESIONAL

Perfil profesional:  El ingeniero industrial es creativo, dinámico y seguro; con capacidad para afrontar y liderar el cambi...